MIA: METODOLOGÍA INTEGRAL DEL APRENDIZAJE – Registro de propiedad intelectual: Nº: 2024-A-1959
Acerca de este curso
MIA es un recurso educativo interactivo apoyado de Inteligencia Artificial (IA), reflejado en un personaje que lleva su nombre y que tiene como propósito ser facilitadora en el proceso de aprendizaje para estudiantes y un recurso didáctico que les permita a los docentes y profesionales de la educación en atención a la diversidad y barreras de aprendizaje, abarcando los niveles de Educación Parvularia, Educación General Básica y Enseñanza Media.
Su interacción se centra en el sitio web de Fundación PAIDEIA https://ciepaideia.cl por medio de Tutor LMS un plugin para WordPress que permite:
- Añadir estrategias y herramientas didácticas a los diferentes cursos de la plataforma, donde MIA entrega actividades interactivas para los docentes y estudiantes.
- Guías interactivas de acuerdo a los Objetivos y Aprendizajes Esperados.
- Mediante MIA las actividades están diseñadas para abordar los diferentes estilos de aprendizajes visual, auditivo y kinestésico llegando de esta forma a todos los estudiantes.
- Por medio de juegos interactivos MIA desarrolla las habilidades básicas para el aprendizaje
- Comunicación
- Colaboración y trabajo en equipo
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Creatividad e imaginación
- Cultura digital
- Colaboración
- MIA les permite a los docentes trabajar la clase invertida por medio de cápsulas de aprendizaje.
- Las instancias de retroalimentación se encuentran en todas las actividades, juegos y guías facilitando la evaluación formativa durante el proceso.
La Metodología Integral del Aprendizaje acompaña a los docentes en:
- Diversas estrategias requeridas para un diseño curricular en atención a la diversidad requiere de un trabajo colaborativo multidisciplinario, que disponga de diferentes herramientas e insumos para la elaboración de sus planes o instrumentos propios de su labor.
- Orienta a responder de una manera amigable, flexible y diversa a los diversos proyectos educativos, facilitando diversas fuentes e instrumenros como modalidades que permite la tecnología y sus diversas redes.
- Considera clave para el trabajo colaborativo entre equipos multidisciplinarios la colaboración y comunicación facilitando la comprensión de las necesidades en un proceso de aprendizaje continuo en el ámbito de las necesidades educativas especiales.
- Busca potenciar la mejora continua en los diversos equipos de trabajo educativo, permitiendo acceso a otras redes y paginas del ámbito educativo y cientifico que permita ir desarrollando aprendizaes y metodología que apunten a la calidad de nuestras intervenciones en el ámbito del aprendizaje.
- Facilita las adecuaciones curriculares requeridas en la atención de los estudiantes con NEE permanente y transitoria, complementando con estrategias lúdicas y pertinentes a cada estudiante.
- Opciones de crear evaluaciones diversificadas que permitan ir retroalimentado y observando el avance de los aprendizajes en los estudiantes de los Proyectos de Integración Educativa (PIE).
- Permite contar con una base de datos accequible y actualizada de los avances de los estudiantes a través de la plataforma.
- Potencia el Aprendizaje activo innovando con Inteligencia Artificial (IA) permitiendo que:
- La enseñanza se adapte a las necesidades individuales de los alumnos mejorando el compromiso en el aprendizaje
- Mejora las competencias digitales de los docentes
- Automatiza procesos que requieren información de datos reduciendo la cantidad de tiempo
- Se puede adaptar a las necesidades de estudiantes con NEE Permanente y Transitorias, ofreciendo contenidos inclusivos.
- Crea rutas de aprendizajes flexibles adaptadas a las necesidades emergentes de los estudiantes.
En resumen los beneficios y aportes de la IA aplicada en MIA, a través de nuestra plataforma la podemos graficar de la siguiente manera: